El embellecimiento natural del rostro. Sobre un modelo.
INTRODUCCIÓN
Rejuvenecer, por supuesto, pero sobre todo embellecer: ¿qué sentido tendría rejuvenecer un rostro que antes nunca fue bello?
Lo que nuestros pacientes desean por encima de todo es recuperar la belleza, para los que la han perdido, y volverse bellos, para los que nunca lo han sido.
Embellecer un rostro, darle una nueva frescura, una segunda juventud, no debe seguir siendo un procedimiento puramente técnico médico, aunque la habilidad quirúrgica sea la primera prioridad.
Crear o recrear la Belleza es un arte, como pintar un retrato o esculpir formas.
PRESENTACIÓN DEL MODELO
Paciente de 35 años sin antecedentes médicos particulares.
Rinoplastia a los 28 años.
Aumento de labios bucales con HA 4 meses antes.
Es muy importante separar el acto médico del esquema artístico que debe preceder a cualquier procedimiento estético.
¿CUÁLES SON LOS DESEOS DEL PACIENTE?
-Aumentar el tamaño de las mejillas,
-levantar los labios,
-Trata los pliegues de la amargura.
EXAMEN CLÍNICO DEL PACIENTE
-confirmación de los deseos del paciente.
-otras propuestas :
- relleno de la fosa temporal,
- tratamiento de las ojeras,
- corrección de rinoplastia,
- aumento volumétrico del mentón.
Tras consultar con la paciente, decidimos realizar todas las indicaciones en el siguiente orden: mejillas, boca, pliegues de amargura, frente y fosa temporal, ojeras, nariz y mentón.
Hemos decidido hacer cada una de estas indicaciones en diferentes pacientes para ver los diferentes resultados posibles, pero por supuesto al final mostraremos el resultado completo del paciente modelo.
Estudios recientes de VAL LAMBROS han demostrado que, con el paso del tiempo, el pómulo pierde su masa grasa y se aplana. La otra hipótesis es que el rostro se hunde verticalmente por efecto de la gravedad.
Personalmente, creo que el envejecimiento se debe a la dislocación facial grasa, pero también a la gravedad, lo que explica el vector vertical del envejecimiento. Pero para ser precisos, el envejecimiento es también un vector latero-interno debido al punto fijo anatómico del 1/3 inferior del surco nasogeniano, lo que explica la formación de los surcos nasogenianos. Podríamos decir que el surco nasogeniano procede simplemente del hundimiento de la mejilla con rotación interna.
Para obtener un resultado natural, se realiza un lifting facial utilizando los 4 puntos anatómicos fijos de la cara y reposicionando el pómulo en su contexto estético.
Utilizamos un HA reticulado que inyectamos entre estos cuatro puntos anatómicos fijos para obtener un efecto lifting utilizando una cánula 22G de 70 mm de longitud. Cantidad inyectada 3 cc.
Los labios carnosos son el mejor rasgo de una mujer.
Además, el volumen de los labios refleja a veces el carácter de una persona: los labios ligeramente estirados hacia arriba en las comisuras de la boca indican dulzura, los redondeados denotan seducción, mientras que los muy finos y caídos dan la impresión de que la persona es desdeñosa y arrogante.
La boca también envejece, pierde volumen y cambia sus curvas, con un alargamiento del surco nasolabial. Pero, en mi opinión, el signo más preocupante es el alargamiento del labio blanco debido a la gravedad, que es absolutamente necesario corregir.
El tratamiento consiste en corregir el borde de los labios y el volumen del surco nasolabial cuando esté justificado. El relleno más adecuado es sin duda el ácido hialurónico.
Para esta paciente, utilizamos el método ruso, que consiste en una inyección vertical y superficial. Cantidad inyectada 0,4cc.
La inyección sólo se realizó en el labio superior para obtener un labio superior igual al inferior en lugar de 1/3- 2/3 como se estipula en todos los libros de medicina estética.
Esta área está marcada por una zona muscular compleja que combina el Orbicularis Oris, el Depressor Anguli Oris, el Mentalis y el Depressor Labii inferiori.
Se inyectó toxina botulínica en la DAO en 2 puntos, uno superior y superficial a nivel de la placa motora (2 U) y un segundo punto un cm más bajo y profundo (también 2 U).
15 días después, un complemento con HA para perfeccionar el resultado.
Esta es probablemente la zona más importante después de los pómulos, porque a medida que envejecemos, la grasa se desprende de esta zona, invirtiendo el triángulo de la belleza. En efecto, el rostro joven es un triángulo cuya base está representada por una línea que pasa por las dos zonas temporales y cuyo vértice está representado por el mentón. Cuando la grasa se funde en esta zona temporal, el triángulo de la belleza se invierte, por eso es tan importante rellenar esta zona para recrear esta belleza perdida.
La fosa temporal puede inyectarse de dos formas, con una cánula de 25 G como mínimo en profundidad en el músculo temporal o con una aguja de 27 G en contacto con el hueso temporal. Se prefiere la aguja si la fosa temporal es pequeña, y la cánula si es más grande, para evitar inyecciones repetidas.
Para la frente, tras una anestesia troncular de los nervios supraorbitarios y supra trocleares, se realiza una hidrotomía y, tras un periodo de latencia de 20 minutos, se inyecta un HA reticulado para arquear de forma natural la frente, creando una nueva curva y creando una continuidad perfecta entre la frente y la fosa temporal, que es un criterio de belleza para el 1/3 superior del rostro.
La frente es la mayor unidad anatómica de la cara y desempeña un papel importante en el equilibrio y la armonía del rostro.
Una frente joven y bonita es aquella que es amplia y, sobre todo, forma una curva perfecta con la zona temporal. A veces hay una ruptura entre la zona temporal y la frente, y es importante transformar esta ruptura en una curva perfecta.
Se inyectaron 2 cc de AH con una cánula 22G de 70 mm.
La aparición de ojeras o del valle lagrimal da al rostro un aspecto cansado que no gusta a nuestros pacientes. La pérdida de volumen a este nivel conduce a una esqueletización de los ojos, lo que se traduce en un envejecimiento de esta zona. No basta con rellenar las ojeras, sino también con crear una nueva curva entre el párpado inferior y el surco nasogeniano, un rasgo de belleza del tercio medio del rostro.
Inyección con aguja en contacto con el hueso, HA ligeramente reticulado inyectado con una aguja de 30 G. También se puede utilizar una cánula 25 G de 50 mm de longitud. Cantidad 0,3 cc por lado.
La inyección debe realizarse con una aguja en contacto con el hueso, pero la cánula también es muy útil en esta zona cuando se desea ampliar la zona de voluminización.
El criterio de belleza para el tercio inferior del rostro: el mentón debe estar en línea con el labio superior.
El mentón desempeña un papel muy importante en la belleza del tercio inferior de la cara, de ahí la importancia de examinar también a nuestros pacientes de perfil.
Además, la proyección del mentón mejorará significativamente la forma ovalada de la cara, que es una preocupación para nuestros pacientes en la cincuentena.
Cantidad inyectada: 0,3 cc.
La nariz desempeña un papel fundamental en la belleza del rostro. Con el paso de los años, se produce una ptosis moderada de la punta, y el simple hecho de elevar ligeramente esta punta aunque sea 2 mm rejuvenecerá y embellecerá significativamente el rostro.
La nariz es una zona anatómica muy vascularizada, por lo que es preferible utilizar la cánula 25G 50mm, sobre todo para evitar el riesgo de necrosis.
El estándar de belleza debería ser una nariz recta tanto para hombres como para mujeres, mientras que hace 20 años todas las mujeres querían una nariz respingona.
La nariz y el mentón están estrechamente ligados a la belleza del tercio inferior del rostro, y existe una verdadera armonía entre estas 2 zonas anatómicas que debe respetarse o corregirse.
Cantidad inyectada: 0,2 cc.
Todas las zonas mencionadas se trataron en la misma paciente, con un resultado muy natural.
Utilizamos 6,5 cc de Ácido Hialurónico y 4 unidades de Toxina Botulínica para toda la cara.
Nunca debemos olvidar que un detalle puede cambiarlo todo para bien o para mal, como dijo Leonardo da Vinci: "Los detalles hacen la belleza, pero la belleza no es un detalle".
En conclusión, hueco significa sombra, y sombra significa envejecimiento, pero volumen significa luz, y luz significa belleza y juventud.
La belleza agrada a los ojos y el encanto agrada al corazón. En otras palabras, cuando alguien nos parece bello, hablan nuestros ojos, y cuando alguien nos parece encantador, habla nuestro corazón.