Editorial

Sublimar el acto estético por la calidad de la piel 

Dra. Hélène Huguet (Farmacéutica, Doctora)

Director científico (Universkin SAS, Francia)
 
https://at.croma.at/products-fr-ch/skincare/universkin/

 

 

 

Ya sea natural o sofisticada, la belleza tiene muchas caras y los estándares de belleza han ido evolucionando a lo largo de los siglos.

Hay muchos aspectos biológicos, psicológicos, culturales y sociales que influyen en la percepción de la belleza y el atractivo. Entre ellos, la imagen que proyectamos es hoy el principal medio de interacción social. Los aspectos anatómicos, como la forma, las proporciones o la simetría del rostro, no están obviamente excluidos del componente de belleza.

Pero esta imagen se transmite sobre todo a través de la piel, y su calidad es un parámetro importante del atractivo humano.Una buena calidad de la piel es sinónimo de buena salud y juventud, ambas esenciales en la percepción social y emocional.

La piel es testigo de la historia, el estilo de vida y la edad de una persona. En la medicina tradicional china, el color de la piel se utiliza incluso como herramienta de diagnóstico de enfermedades.

Como órgano complejo y de múltiples capas, la piel envejece del mismo modo que los demás órganos y puede verse afectada por enfermedades. Ahora se sabe que las mujeres con problemas de piel, sobre todo en la cara, pueden ser especialmente propensas a la depresión y a un mayor riesgo de suicidio.

En 2021, un consejo asesor compuesto por 10 dermatólogos de 8 países diferentes definió que la calidad de la piel puede describirse en cuatro grandes categorías o "categorías perceptivas emergentes" (EPC): uniformidad del tono de la piel, uniformidad de la superficie, firmeza y luminosidad.

Esta clasificación tiene la ventaja de ser aplicable a todas las etnias, grupos de edad y sexos. También se basa en el conocimiento de la información que utiliza el cerebro para evaluar la salud de la piel, es decir, la topografía de la superficie, el color y la distribución del color. 

Así, una imagen de la piel es el producto complejo de la reflexión de la luz en la capa córnea, por un lado, y de la difusión y absorción de la luz a través de las capas más profundas, epidermis y dermis, que contienen melanina o hemoglobina. 

La clasificación en cuatro EPC pretende ayudar al profesional a determinar qué tratamiento estético debe aplicar en función de qué componente sea el culpable. 

Desde el punto de vista biológico, el componente "firmeza", por ejemplo, describe la elasticidad, la tensión y la hidratación de la piel.

Firmeza de la piel por tanto, dependerá en parte de la cantidad y el estado de los componentes como el ácido hialurónico, la elastina y el colágeno.

A partir de este análisis, será posible describir los siguientes tratamientos potenciales

  1. bioestimuladores inyectables (hidroxiapatita),
  2. ultrasonido microfocalizado con visualización (MFU-V),
  3. inyectables de relleno (ácidos hialurónicos),
  4. o cosméticos
  5. y prescripciones tópicas de pro-colágeno (retinol, etc.),
  6. de factores de crecimiento
  7. o péptidos biomiméticos.

En efecto, al voluminizar los tejidos profundos con soluciones estéticas inyectables, también es posible mejorar la calidad de la piel.

Además, los ajustes en el estilo de vida, la limitación de la exposición al sol, la evitación de limpiezas excesivas y bruscas, y el uso regular de cremas hidratantes y emolientes oclusivos pueden mejorar la hidratación de la piel y contribuir así al éxito del protocolo.

Estamos entrando en una nueva era de las prácticas estéticas, con un enfoque más global y transversal que combina medicina y cirugía, yAdemás, cuenta con otras competencias como la cosmetología, la dietética y las prácticas de bienestar (sofrología, asesoramiento de imagen).

Los profesionales deben aconsejar a los pacientes sobre la importancia de comprender que cada individuo tiene sus propias características y que un enfoque individualizado, pero que aborde los problemas de forma holística, es la mejor manera de conseguir los resultados deseados.çLa respuesta más eficaz es ofrecer una gama más amplia de cuidados a través de diferentes vías de atención.

 

REFERENCIAS

  1. Daniel B.Y., Behav Sci. 2019 Apr; 9(4): 34.
  2. Samson N, Fink B, Matts PJ, Int J Cosmet Sci. 2010 Jun ;32(3): 167-84.
  3. Kate Goldie et al, Clin Cosmet Investig Dermatol. 2021 Jun; 14: 643-654.
es_ESSpanish